1. Conceptos básicos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo
2. Riesgos Generales y su prevención
3. Riesgos específicos de su sector
4. Elementos básicos de gestión de la Prevención de Riesgos
5. Protección de la Salud y primeros auxilios
6. Normativa
7. Glosario
8. Anexos

- Profesor: Fernando Hermoso
1. Conceptos básicos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo
2. Riesgos Generales y su prevención
3. Riesgos específicos de su sector
4. Elementos básicos de gestión de la Prevención de Riesgos
5. Protección de la Salud y primeros auxilios
6. Normativa
7. Glosario
8. Anexos

- Profesor: Fernando Hermoso
1. Conceptos básicos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo
2. Riesgos Generales y su prevención
3. Riesgos específicos de su sector
4. Elementos básicos de gestión de la Prevención de Riesgos
5. Protección de la Salud y primeros auxilios
6. Normativa
7. Glosario
8. Anexos

- Profesor: Fernando Hermoso
Introducción al principio de igualdad
1. Acoso laboral: concepto, antecedentes, elementos, manifestaciones
- Concepto mobbing
- Primeras manifestaciones
- Antecedentes
- Elementos de acoso laboral
- Manifestaciones de mobbing
- Los sujetos
- Qué es acoso laboral
- Marco legal
- Consecuencias psicológicas
- Conductas que constituyen el acoso
- Conductas que no constituyen el acoso
- Clases de acoso laboral Mobbing según la posición jerárquica
- Mobbing según objetivo
- Profesiones más afectadas
- Prevención del acoso laboral
- Garantías para quien denuncie
- Cómo superar el mobbing
- Diferencias entre el mobbing laboral y discriminación laboral
- Discriminación laboral
- Causas de discriminación laboral
- Tipos de discriminación laboral
- Consecuencias de la discriminación laboral
- Qué hacer en caso de discriminación laboral
- Cómo demostrar la discriminación laboral
- Cómo denunciar la discriminación laboral
- Discriminación laboral de la mujer
- Cómo prevenirla Ejemplos de la discriminación
- La corresponsabilidad
- El entorno laboral Responsabilidad empresarial
- Consecuencias de las conductas discriminatorias
- Historia
- Origen de la discriminación
- Situación actual
- Medidas Igualdad en cifras Igualdad es un valor y un derecho
- Definición del término acoso
- Comportamientos del acoso sexual
- Pautas para reconocimiento
- Requisitos
- Tipología del acoso sexual
- Tipos de acoso en el trabajo
- Mecanismos de control y prevención
- ¿Cómo puede conseguir la empresa este objetivo?
- Protocolo y obligaciones de los RLT
- ¿Qué debería hacer una persona acosada en el trabajo?
- Pautas Persona de referencia
- Comunicación y formación a la plantilla
- Sanciones administrativas
- Sanciones penales
- Sanciones laborales
- Sanciones en materia de seguridad
- Resumen
Consejos para la utilización de un lenguaje no sexista
- Concepto
- Comunicación inclusiva
- Ámbitos donde puede aparecer ¿Cómo podemos evitarlo?
- Recursos prácticos
- ¿Qué es protocolo de acoso laboral?
- ¿Es obligatorio?
- Proceso de elaboración

- Profesor: Fernando Hermoso
- Tema 1: Qué entendemos por Prevención
- Tema 2: Riesgos y medidas preventivas generales
- Tema 3: Riesgos y medidas preventivas específicas del sector de trabajos verticales
- Tema 4: Equipos y elementos auxiliares en trabajos verticales
- Tema 5: PEMP
- Tema 6: Emergencias
- Tema 7: Equipos de protección colectiva e individual
- Tema 8: Obligaciones del empresario y de los trabajadores en materia de PRL

- Profesor: Fernando Hermoso
- Profesor: Beatriz Morgado Delgado
- Qué entendemos bajo Prevención
- Coordinación de actividades empresariales
- Conceptos básicos de la CAE
- Figuras intervinientes: empresa concurrente, empresario titular, etc.
- Obligaciones, incumplimientos y responsabilidades
- La legislación aplicable

- Conceptos básicos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo
- Riesgos Generales y su prevención
- Riesgos específicos de su sector
- Elementos básicos de gestión de la Prevención de Riesgos
- Protección de la Salud y primeros auxilios
- Normativa
- Glosario
- Anexos
